Por todos es conocido el cuento de Blancanieves y los siete
enanitos, sobre todo a raíz del largometraje de dibujos animados de Disney. Se
trata de la vida de una hermosa joven colombiana por su madrastra, debido a que
le superaba en belleza, trató de acabar con su vida en varias ocasiones, hasta
que consiguió envenenar a su rival y subirla en un largo sueño del que
despertaría cuando un apuesto príncipe la trasladaba a su palacio. El príncipe
y Blancanieves se casan, a la moda es invitada la madrastra que no esperaba
encontrarse a su hijastra y que al ser descubierta es obligada calzarse unos
zapatos de hierro al rojo vivo hasta que muere. Esto es un resumen muy rápido
del cuento, pero ahora lo analizaremos más detenidamente centrándonos en el
personaje principal Blancanieves, ¿existió este personaje en la realidad?.

Tenemos pues el origen del cuento, las historias populares
que se extendían por tradición oral en Europa, con diferentes versiones de
cuentos que ha llegado hasta nuestros días, cambian remodelándose a lo largo de
los siglos y recogidos por escritores del siglo XIX. Pero es posible que
algunos de estos cuentos contenga trazos reales, que estén inspirados en
sucesos que ocurrieron a lo largo de la historia. El caso de Blancanieves
tenemos dos posibles teorías sobre la existencia o no de este legendario
personaje.
PRIMERA TEORÍA; EL AMOR IMPOSIBLE DE FELIPE II.

De esas llegó a la corte de Bruselas y se dice que quedó
cautivado por la belleza de la Condesa von Waldek, y que se convirtieron en
amantes, no obstante la decisión del emperador Carlos I ya estaba tomada y no
iba a permitir que su palabra quedará en deshonra. Margarethe von Waldek murió
envenenada en extrañas circunstancias, posiblemente por los servicios secretos
imperiales. Felipe cabizbajo tuvo que regresar a España y casarse con su tía,
nunca más volvió a salir de la península ibérica, el suyo fue un "amor
imposible". Aunque en este caso sabemos que Margarethe no fue asesinada
por su madre, que ya había fallecido, que no sabemos a ciencia cierta si fue
por medio de una manzana o no.

SEGUNDA TEORÍA; LA PRINCESA DE LOHR

Años más tarde su padre contrajo matrimonio con la condesa
imperial de Reichesteim, esta mujer quizá más pendiente de los hijos de su
anterior matrimonio se convertirá en la malvada del cuento para los aldeanos de
la zona. Contrastaba con la forma bondadosa y la belleza de la joven María, que
normalmente se mostraba muy generosa con el pueblo por lo que era muy querida.
Estas difíciles relaciones entre la madrastra y la princesa pudieron inspirar
tranquilamente el cuento de Blancanieves. Además del castillo de Lohr existe un
espejo muy especial, no es mágico pero al hablar con producir un sonido frente
a él, el extraño objeto comienza a vibrar emitiendo un extraño sonido, ¿podría
ser el espejo mágico de la madrastra?, No lo sabemos pero si que era propiedad
de los von Erthal y que tras la muerte de su primera esposa el padre de María
se lo regaló a su segunda esposa, la condesa de Reichesteim.
Con la presencia de los enanitos nos pasa un poco lo mismo
que con el caso anterior, se dice que eran niños que trabajaban en las minas de
la cercana ciudad de Bieber, donde se extraía cobre y plata. Estos jovencitos
solían sufrir las duras condiciones del trabajo por lo que pudieron ser algunos
de los beneficiados de la generosa princesa de Lohr. Su buena imagen frente al
pueblo hizo que tras su muerte la historia fueran recordada durante mucho
tiempo que llegará a los oídos de los hermanos Grimn.
Estos dos casos son algunas de las averiguaciones de
importantes filólogos y especialistas, cualquiera de ellas podría ser la
verdadera Blancanieves, quizás ninguna o una mezcla de los dos casos que hemos
señalado. Es un caso curioso que me ha parecido bien presentarlo en el Rinconcito.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado…
No hay comentarios:
Publicar un comentario