Pueden forzarte a decir cualquier cosa, pero no hay manera de que te lo hagan creer. Dentro de ti no pueden entrar nunca.

George Orwell






viernes, 30 de diciembre de 2011

EL AUTENTICO DRACULA



No hay vida en este cuerpo
Yo soy nada, sin vida, sin alma ]...[ odiado y temido, estoy muerto para todo el mundo. Escuchame... yo soy el monstruo al que los hombres vivos matarian. Yo soy Drácula.

Un dramaturgo y novelista irlandés llamado Bram Stoker escribió una obra que estremeció al mundo y sin duda contribuyó a hacer famosa la figura del vampiro, Drácula ha sido uno de los personajes que más películas han inspirado en el mundo de Hollywood y numerosas obras literarias se an basado en la terrorífica historia de Stoker. Siendo una novela de ficción, ¿qué tiene esto de verdad histórica?, ¿En qué se inspiró para crear el personaje de drácula? Y ¿existe un drácula histórico?. Si queréis conocer algunas respuestas posibles, atravesemos juntos las tenebrosas puertas del infierno, no olvidéis las estacas de madera, ajos y una Santa Cruz para defendernos de las oscuras criaturas del averno.


Si alguna vez una extraña pesadilla te  hace viajar en sueños a Transilvania (Rumanía) más te vale que no sea el siglo XV, porque te puedes encontrar en un camino estrecho y oscuro que conduce a una colina donde hay construido un imponente castillo, de gruesas murallas con una alta torre que divisa todo un valle, si eres demasiado osado o imprudente para acercarte a sus puertas quizás se habran a tu paso y unos siervos te reciban cordialmente, si eres lo suficientemente astuto volverás por donde has venido y si no uno de los sirvientes del Castillo te conducirán ante el señor de la fortaleza. Te abrirán las puertas del salón del trono, un portavoz anunciara la entrada en la estancia del príncipe Vlad III de Valaquia, fíjate bien en su aspecto, es un hombre delgado, con largas melenas y poblado bigote, viste un sombrero con una estrella de ocho puntas, si es así y no es demasiado tarde busca una salida y desaparece de ahí, no sabes delante de quien estas. Para que sepas más sobre él y seas prudente si te ocurre esto y no puedes despertar, más te vale tener un buen despertador que te saqué de este sueño.

Se llama Vlad Draculea, nació en 1431 en una ciudad de Transilvania, su padre Vlad Dracul también era príncipe del pequeño territorio de Valaquia, su nombre significa "dragón" pero en su tierra también significaba "diablo", por lo que el nombre de su vástago significa Vlad "el hijo del diablo". Pero cuidado, todavía no conoces el apodo por el que es conocido que sin duda hace honor al significado de su nombre, le llaman "Tepes" que en su lengua autóctona significa EL EMPALADOR. No sólo esto debería inquietarte amigo mío, la pesadilla te ha conducido a una de las peores regiones del siglo XV, al este se encuentra el poderoso Imperio Otomano, conocido por su impresionante fuerza militar que bloquea el paso hacia oriente y ha cerrado las rutas comerciales utilizadas por los europeos para llegar a India y China, su infantería de élite (los Jenizaros) son conocidos y términos por su crueldad, están bien alimentados y entrenados, son una máquina de matar al estilo espartano. Hacia el este está el reino de Hungría, siempre alerta y en tensión por la cercanía de los turcos, son el frente del cristianismo. Al norte, aunque un poco al margen de todo esto se encuentran las tierras zaristas de Rusia, su ejército de cosacos les mantiene en una posición firme. Por lo tanto, la zona de los Balcanes, Rumanía, Bulgaria y la propia Grecia son un tapón entre el mundo oriental musulmán dominado por los turcos y occidente dominado por los cristianos.

Vlad fue entregado por su padre al sultán turco Murat II cuando tenía 13 años, de esta manera el turco se aseguró de que Valaquia sería un principado bajo su influencia. Junto a su hermano vivió durante cuatro años cerca del sultán, en bastantes buenas condiciones pero privados de su libertad, han visto el lado más atroz de los castigos y torturas que practicaban los turcos con sus enemigos y esclavos, pero también ha podido formarse militarmente y culturalmente, por eso sabe luchar y montar a caballo, pero también conoce el Corán y la literatura musulmana, también sin darse cuenta aprendió las estrategias del temible ejército musulmán. De ahí su aspecto amenazador y seguro, con mucha suerte quizás ya sea 1476, él no lo sabe pero te diré que su vida está a punto de terminar, los turcos están hartos de él y preparan una emboscada para el mes de diciembre. Pero el príncipe, ha vuelto a recuperar su trono, él sabe que ha aprendido mucho de los turcos pero su relación con ellos se rompió hace mucho tiempo y los odia por encima de todo, ¡si pillara a Mehmed, hijo de Murat y conquistador de Constantinopla, le cortaría el cuello con su espada y disfrutaría con ello!. Ya sabes lo que tienes que hacer si la cosa se pone fea, dile que los turcos también son tus enemigos, todo esto es un sueño o una pesadilla pero quizás así de tiempo a que suene el maldito despertador.

Sólo hay una cosa que le satisface al príncipe, ver a sus enemigos eliminados, le encanta empalar enemigos y ver cómo sus cuerpos se descomponen, quiere verlos sufrir igual que a los sucios nobles de Valaquia que asesinaron a su padre y enterraron vivo a su querido hermano en 1447, se divierte recordando aquella fiesta de Pascua, los invitó a comer al castillo del que nunca más salieron, comieron si jajaja pero terminaron clavados en estacas de madera. Amigo, seguro que este sueño ya sabes que es una pesadilla, ese hombre que tienes delante hizo morir de esta manera entre 40,000 y 100,000 personas, ciudades contrarias a él o que no quería pagarle tributo se quedaban sin habitantes que sucumbía de esta manera tan atroz. No obstante, al año siguiente los húngaros lo expulsaron de su trono, "como se atrevieron los malditos", tuvo que viajar durante ocho años por todas partes hasta contactar con su primo Esteban de Moldavia y con su ayuda consiguió recuperar el trono tras la batalla de Belgrado entre turcos y húngaros en 1456 y se mantuvo hasta 1462.

Éstos fueron los años más felices para Vlad, todavía recuerda cuando desafío a los turcos, penetró en sus tierras y las saqueo, no quedó nada ni nadie con vida, había puesto a prueba al mismísimo sultán, el fanfarrón conquistador de Constantinopla.  ¿Para qué reuniría a 200,000 cobardes, se pensaba que me derrotaría a mi, príncipe de Valaquia y mis valientes 10,000 hombres?. El sultán persiguió al príncipe por toda Rumanía, imposible encontrarlo, parecía un fantasma, finalmente las tropas turcas con una epidemia de peste y Mehmed enfermo por la visión horrenda de cadáveres pudriéndose en estacas de madera, decidieron retirarse a Estambul y dejar a ese loco para más adelante, mejor que acabe con el su hermano Radu que es nuestro aliado. Será mejor que no le preguntes por este hermano, también lo odia porque con los nobles le quitaron el trono que le pertenecía y consiguieron que el rey Matías de Hungría lo encerrara en su castillo, tan lejos de su patria. A este Matías no le odia tanto, en su cautiverio le trató casi como un invitado, al fin y al cabo su enemigo era el mismo, el turco, esto llevó a que recuperará su libertad hace ahora dos años en 1474.

¿Me entiendes amigo mío? El hombre sentado en ese trono no es el más adecuado para bromear con el, a la de tres despertarás de esta pesadilla y te darás cuenta que estás frente al ordenador, leyendo esta historia. Una, dos y tres RINGGGGG, ya puedes estar más tranquilo porque este despiadado personaje fue atrapado en una emboscada por sus enemigos turcos y un títere del sultán que tomaría su trono. Aún así, era tan temido que no dudaron en decapitarlo para asegurarse de su muerte, enviaron su cabeza a Estambul donde fue expuesta, habían mandado al demonio al infierno. Su cuerpo, fue enterrado en un monasterio, debajo del altar del monasterio de Snagov, cuando fue excavado en su tumba no se encontró nada, su cuerpo apareció enterrado en la entrada del monasterio, posiblemente por los monjes que no querían que el cuerpo de alma diabólica estuviera tan cerca del lugar más sagrado del monasterio.

La historia es aterradora, quizás el vampiro que se alimenta de sangre y se transforma en murciélago no pueda ser tan despiadado como este príncipe de las tinieblas. La leyenda, ha hecho el resto, han surgido múltiples historias, no sabemos si son ciertas o no pero que contribuyen a aumentar su figura de psicópata, os contaré algunas para qué avises a tus amigos que si sufren esta pesadilla sepan que tienen que salir de ella cuanto antes.

Se dice que una vez montó un banquete frente a uno de los bosques de personas empaladas llenando su copa con sangre de sus víctimas que comía mojando pan, quizás por eso drácula se alimentaba de sangre humana. También, en otra de estas leyendas se dice que en la capital de su reino había una fuente con una copa de oro para que la gente pudiera beber, nunca nadie la robó para no ser juzgado frente al príncipe Vlad. En otra ocasión, una de sus múltiples amantes con la intención de satisfacer al príncipe le comunicó que estaba embarazada, el sádico Empalador no dudo en utilizar su cuchillo y abrir el vientre de la mujer para comprobarlo. Otro de sus horrendos actos, fue cuando dos enviados turcos llegaron frente a su trono para trasladarle el mensaje del sultán, como los enviados no se quitaron el turbante de la cabeza (porque no era costumbre para los musulmanes) y él lo considero una falta de respeto, clavó con una punta el turbante a sus cráneos y así los hizo volver frente al sultán.

Menos mal que los muertos no pueden volver, ¿o sí?. Yo por si acaso no voy a viajar a Transilvania en una fría noche invernal, cuando en la oscuridad se puedan sentir extrañas presencias, quizás se pueda sentir el alma de Vlad mezclado con el aullido de los lobos en el resplandor que provoca la luna. Si ves un jinete decapitado no lo dudes, ponte a salvo, él es Vlad Draculea "El Empalador".



No hay comentarios:

Publicar un comentario